domingo, 5 de octubre de 2008

Comienza la instalación de la antena





El domingo 5 de Octubre, los amigos de la unión de radioaficionados de Córdoba, han comenzado la instalación de la antena.


Como el paso de la ISS, en las fechas que nos han propuesto, es de NO a SW, han decidido que el mejor lugar para la instalación de la antena es el tejado.


No sin dificultades y, cumpliendo todas las medidas de seguridad, la torreta ha quedado instalada. Es más pequeña de lo previsto porque en el cambio de ubicación hemos ganado más de tres metros y no necesitamos más altura. Pedro Luque cree que incluso conseguiremos "arañar" un par de minutos más a la conexión esperada.


En los próximos días quedará instalada totalmente y comenzarán las pruebas de conexión en breve.





lunes, 29 de septiembre de 2008

¡Ya tenemos fecha para hablar con los astronautas!


Buenas noticias para todos/as los/as internautas, ARISS nos ha comunicado que en la semana del 3 al 9 de Noviembre el paso de la ISS por España será favorable para establecer comunicación con los astronautas; el día concreto ý la hora está por determinar.

La buena noticica llegó con los primeros días de septiembre y desde entonces hasta ahora hemos conseguido la financiación para comprar e instalar la antena. El Centro de profesores "Luisa Revuelta " sufraga la compra de la antena con un presupuesto cercano a los 3000 euros y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba se hará cargo de los gastos de instalación, alrededor de 1200 euros. Es probable que en la próxima semana tengamos antena.

Miembros de la asociación de radioaficionados de Córdoba, participantes del proyecto desde sus inicios, se encargarán del montaje y de la posterior puesta en marcha.

lunes, 10 de marzo de 2008

2ª Jornada de Formación


La segunda jornada consistirá en una charla ofrecida por Antonio Becerra y Jesús Tejederas (miembros de la asociación astronómica de Córdoba) sobre aspectos teóricos en conocimientos espaciales, orientación, constelaciones, instrumentación, astroinformática, ... Seguida de una observación con telescopios del cielo visible desde el patio del Instituto.

1ª Jornada de formación. Astrofísica



Como ya anunciamos, nos visitó el astrofísico José Francisco Gómez Rivero. Nos instruyó de una manera fácil y entendible por todos sobre el pasado, presente y futuro de la radioastronomía.

Muy interesante.

sábado, 1 de marzo de 2008

1ª jornada de conferencias sobre el Espacio


El jueves, 6 de marzo de 2008, a las cinco de la tarde recibiremos, con mucho gusto, al astrofísico D. José Francisco Gómez Rivero. Inpartirá la conferencia "OBSERVANDO EL UNIVERSO INVISIBLE MEDIANTE ONDAS DE RADIO".
El profesor José Francisco Gómez es científico titular del Instituto de Astrofísica de Andalucía (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) www.iaa.es y tiene una larga experiencia en la tarea de la divulgación científica. Actualmente es Jefe del proyecto de Radioastronomía educativa PARTNeR y ha sido Director de la Unidad de Radioastronomía del Instituto Nacional de Técnica
Aeroespacial.
Esperamos que todos los asistentes disfruten con las explicaciones y actividades que tiene preparadas.

viernes, 22 de febrero de 2008

WebQuest sobre la ISS


La profesora Beatriz Cobo Pelaez ha elaborado una estupenda WebQuest sobre la Estación Espaical Intenacional (ISS).

Este recurso didáctico, dirigido al 2º ciclo de la ESO y Bachjillerato, es una util herramienta que pretende acercar al alumnado a la ISS y cómo, los astronautas, desarrollan la vida diarria a bordo.

Puedes acceder a la webQuest picando aquí.

martes, 5 de febrero de 2008

Observación de la ISS

Aunque parezca extraño, la Estación Espacial Internacional puede contemplarse a simple vista a determinadas horas del día.

El martes 29 de Enero, Jesús Tejederas y Antonio Becerra (miembros de la asociación astronómica de Córdoba), nos mostraron qué días son los más propicios para las observaciones de la ISS, hacia dónde mirar y cómo orientarnos en el cielo nocturno.


A las 8:05 y durante algo más de tres minutos, profesores, alumnos del centro y algunos padres de alumnos, pudimos contemplar estupefactos que un punto luminoso atravesaba el cielo a gran velocidad.


Mas información en http://www.heavens-above.com/

miércoles, 9 de enero de 2008

Ondas, radiofrecuencias y comunicaciones por radio


Pedro Luque, miembro de la Asociación de Radioaficionados de Córdoba, nos ha instruido, en una conferencia celebrada en el salón de actos, sobre las comunicaciones por radio.
La utilización de esta tecnología no está reñida con las nuevas comunicaciones a través de Internet, sino que se solapan y complementan perfectamente.
En la imagen podemos ver como un cámara de Canal Sur graba parte de la exposición.

Lanzamiento de Cohetes en el patio



La profesora de Ciencias Naturales, Rosa Moreno, nos ha deleitado con el lanzamiento de cohetes en el patio del instituto.
Son inofensivos, no funcionan mediante un proceso de combustión química de algún combustible. Se trata de un proceso físico sencillo, la presión que ejerce el aire sobre una botella que contiene agua puede hacerlo subir varios metros.

jueves, 15 de noviembre de 2007

planetario



Los miembros de la Asociación Astronómica de Córdoba han instalado un planetario portátil dentro del Gimnasio del Centro. Se trata de una cúpula hinchable en la que, por turnos, han ido pasando los grupos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato.

Gracias al entusiasmo de Antonio Becerra, hemos podido hacer un viaje imaginario en el tiempo y en el espacio y hemos observado las constelaciones más importantes.

Nos han mostrado también algunas publicaciones de la asociación y algunos telescopios con los que observar el cielo y sus astros.